El COAMSS nombró a Luis Rodríguez como Director Ejecutivo de OPAMSS. Con amplia experiencia en proyectos estratégicos y representación ante el BCIE, su liderazgo promete un impacto significativo.
Evento de presentación de resultados del proyecto Gestión Hídrica en el AMSS,
De acuerdo con algunas estadísticas del Banco Central de Reserva y del Ministerio de Economía, en el país el sector construcción aporta con alrededor del 40% a la inversión nacional y, junto al sector inmobiliario contribuyen en más del 12% al Producto Interno Bruto (PIB). Además, emplea anualmente más de 200,000 personas (casi un 8 […]
El Área Metropolitana de San Salvador fue seleccionada en este desafío en el que participaron 150 ciudades, 15 países de América Latina y el Caribe.
COAMSS/OPAMSS promovió en los municipios del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) el desarrollo de pre foros denominados: “Encuentros municipales de prevención de violencia y seguridad urbana”, espacios de intercambio municipal sobre acciones vinculadas a la “Política Metropolitana de Seguridad Urbana”.
El Consejo de Alcaldes y la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador- OPAMSS ha sido reconocida con el Premio a la Excelencia en la Gestión de la Comunicación Pública, otorgado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas-UIM, en la categoría 3: La Generación de identidad territorial desde la comunicación.
COAMSS/OPAMSS lanzaron en Ilopango el programa “Viveros y Huertos Metropolitanos”, ”, con el propósito de crear un modelo de espacio público integral, que aporte a la seguridad alimentaria, la generación de ingresos, mejora de la calidad de vida y educación ambiental, entre otros aspectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
El AMSS cuenta con mapas actualizados de la gestión de zonas de recarga, vulnerabilidad y riesgo a la contaminación de acuíferos.
Las municipalidades de Antiguo Cuscatlán, Santa Tecla, Mejicanos y Soyapango compartieron sus experiencias y buenas prácticas en el quehacer de sus observatorios y aplicación de tecnología en el monitoreo de la seguridad urbana.
Emprendedores del AMSS finalizaron un proceso formativo virtual para fortalecer sus competencias y gestionar de mejor manera sus negocios.