COAMSS/OPAMSS promovió en los municipios del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) el desarrollo de pre foros denominados: “Encuentros municipales de prevención de violencia y seguridad urbana”, espacios de intercambio municipal sobre acciones vinculadas a la “Política Metropolitana de Seguridad Urbana”.
El Consejo de Alcaldes y la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador- OPAMSS ha sido reconocida con el Premio a la Excelencia en la Gestión de la Comunicación Pública, otorgado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas-UIM, en la categoría 3: La Generación de identidad territorial desde la comunicación.
COAMSS/OPAMSS lanzaron en Ilopango el programa “Viveros y Huertos Metropolitanos”, ”, con el propósito de crear un modelo de espacio público integral, que aporte a la seguridad alimentaria, la generación de ingresos, mejora de la calidad de vida y educación ambiental, entre otros aspectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
El AMSS cuenta con mapas actualizados de la gestión de zonas de recarga, vulnerabilidad y riesgo a la contaminación de acuíferos.
Las municipalidades de Antiguo Cuscatlán, Santa Tecla, Mejicanos y Soyapango compartieron sus experiencias y buenas prácticas en el quehacer de sus observatorios y aplicación de tecnología en el monitoreo de la seguridad urbana.
Emprendedores del AMSS finalizaron un proceso formativo virtual para fortalecer sus competencias y gestionar de mejor manera sus negocios.
El evento tuvo como objetivo fortalecer las capacidades empresariales de emprendedores y MIPYMES del AMSS, a través de la vinculación con instituciones de apoyo, de financiamiento; la realización de ponencias; y ruedas de negocios.
Los municipios de Cuscatancingo, Ayutuxtepeque y Mejicanos ganaron el financiamiento en el marco del concurso metropolitano “Barrios Caminales y Autosostenibles”, surgido en respuesta a la pandemia por COVID-19.
El Consejo de Alcaldes y la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador-COAMSS/OPAMSS, realizó hoy una sesión especial enmarcada en la celebración del mes “Octubre Metropolitano” y en conmemoración al “Día Mundial Metropolitano”, iniciativa suscrita en la Declaración de Áreas Metropolitanas en el año 2015, en Montreal, donde tuvo participación el Área Metropolitana de San Salvador.
Una comitiva conformada por miembros del Consejo de Alcaldes y la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador-COAMSS/OPAMSS, en compañía de representantes de la Academia y desarrolladores de proyectos urbanísticos participaron en dos recorridos como parte de las actividades realizadas en el marco de “Octubre Metropolitano