Presentan mapas actualizados de recarga, vulnerabilidad y riesgo a la contaminación acuífera del AMSS

El AMSS cuenta con mapas actualizados de la gestión de zonas de recarga, vulnerabilidad y riesgo a la contaminación de acuíferos, gracias a una iniciativa impulsada por el Consejo de Alcaldes y la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS/OPAMSS).

Presidieron el evento de presentación de mapas el alcalde de Delgado y coordinador de la comisión de Gestión del Territorio, Medio Ambiente y Riesgos del COAMSS, Mario Vásquez; la responsable de Programas de Cooperación, Desarrollo Sostenible y Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Natalia Otamendi; y el agregado en Asuntos de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea (UE), Erik Kristensen.

Los mapas se constituyen en valiosos insumos para la planificación y el control del territorio que contribuirán a instituciones de gobierno central, metropolitana, municipios, empresas constructoras, universidades y expertos en tener conocimiento de la situación y sostenibilidad del recurso hídrico.

Estos instrumentos proponen medidas de adaptación y acciones relacionadas a las principales amenazas: aumento de la temperatura y riesgos asociados para la población urbana; aumento de la precipitación extrema y riesgos asociados a inundaciones y deslizamientos; y cambios en la precipitación anual y posibles riesgos para los recursos hídricos subterráneos.

Estas acciones se enmarcan en el proyecto: “Incidiendo en la Gestión de Ciclo Hidrológico con Enfoque en Aguas Subterráneas para Adaptación al Cambio Climático en Área Metropolitana de San Salvador”, el cual forma parte de EUROCLIMA plus, programa financiado por la Unión Europea a través de la AECID y ejecutado por la OPAMSS.

El proyecto busca la actualización y divulgación de mapas normativos de hidrogeología, recarga, vulnerabilidad y riesgo a la contaminación acuífera, instrumentos que inciden en el fortalecimiento del control y la planificación territorial sostenible del AMSS.

Anterior Municipios presentan experiencias para la gestión integral de la seguridad urbana
logoblanco
Información contacto

© 2024. COAMSS/OPAMSS

Aviso

El COAMSS/OPAMSS informa:
Que hoy, a partir de las 4:00 de la tarde, realizaremos tareas de mantenimiento programado en nuestra Ventanilla Virtual de Trámites. El servicio se restablecerá el próximo lunes, 16 de diciembre de 2024, a partir de las 8:00 a.m. Agradecemos su comprensión.