ESQUEMA DIRECTOR DEL AMSS

¿Qué es el Esquema Director?

Es el instrumento de planificación del territorio del Área Metropolitana de San Salvador AMSS de carácter normativo, el cual da lectura al conjunto de los catorce municipios de la metrópoli a partir de una línea base contrastada con escenarios de futuro crecimiento, para llegar a una propuesta de clasificación y tratamientos del suelo, soportada con lineamientos normativos de aprovechamiento del suelo y complementados con propuestas de iniciativas para una estrategia de desarrollo económico territorial.
Elaborado durante un proceso cerca de tres años entre 2013 y 2017, bajo un esquema de planificación participativa subvencionado con fondos de Unión Europea y con el apoyo técnico de FUNDAUNGO y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas - UCA, que desde sus experiencias y especialidades, apoyaron a obtener las valoraciones reales de la ciudadanía para posibilitar la construcción de una herramienta apegada a las necesidades institucionales, empresariales, de organizaciones civiles articuladas, municipalidades miembro y la población en general.

img-esquema

ESQUEMA DIRECTOR

Dar click en cada cuadro para mayor información

Además, puedes consultar el Geoportal donde se muestra todos los mapas normativos.

Productos Normativos del Esquema Director

MEDIDAS AMBIENTALES

Las medidas ambientales se enfocan en disminuir y/o mitigar los impactos en territorio asociados a la aplicación del Esquema Director, tomando en cuenta adicionalmente acuerdos nacionales e internacionales tales como las Contribuciones Nacionalmente Determinadas de la COP21, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales buscan la creación de territorios prósperos, resilientes y sostenibles.

logoblanco
Información contacto

© 2022. COAMSS/OPAMSS

Misión

“ Una ciudad sustentable, incluyente, competitiva y resilente, con una configuración policéntrica, en proceso de densificación y estructuración alrededor de redes de espacios públicos y de un nuevo sistema de movilidad multimodal, con oportunidades para todos y con un sistema de financiamiento , sano, progresivo y diverso”

Participación Ciudadana

La participación ciudadana en la definición de políticas públicas es uno de los derechos humanos fundamentales que han alcanzado gran consenso en la sociedad y un alto respaldo en los instrumentos normativos más recientes. Los temas de los que se ocupa el ordenamiento y la planificación del desarrollo territorial tienen tal importancia para los individuos que les ubican precisamente como un campo en el que la participación resulta imprescindible.

Principales Apuestas

La visión de vida urbana de calidad, concibe al desarrollo urbano, la movilidad y los espacios públicos de manera integra.

icon-apuestas1
Red Metropolitana de Espacio Público.

Recuperación de espacios públicos.
Red de movilidad blanda.
Articulación con los centros de vida urbana.
Ciudad más atractiva

icon-apuestas2
Fortalecimiento del sistema de movilidad.

Se reduzca la demanda de viajes.
Se promuevan los transportes más eficientes y la movilidad blanda.

icon-apuestas3
Ciudad compacta e integrada

Menor consumo del suelo.
Identificación de ámbitos estratégicos a densificar.
Mixtura de usos, diferentes actividades al alcance de todos.
Revertir el uso de la periferia.

Marco Legal

Este instrumento tiene a su base el respaldo legal de acuerdo a lo establecido en la Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de San Salvador y de los Municipios Aledaños, donde en su artículo 13 indica que para el cumplimiento de los objetivos de dicha ley se contará con un Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del AMSS que contendrá un Esquema Director. Así mismo, se cuenta con el Acuerdo número 2 del Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador -COAMSS, Acta número 13, del 7 de julio de 2016, donde se aprueba el Esquema Director. Y para la entrada en vigencia y aplicación del mismo por parte de la OPAMSS, se cuenta con la publicación de los mapas normativos en el Diario Oficial 31, Tomo No. 414, del 14 de febrero de 2017 y la publicación del Decreto 9, en el Diario Oficial 55, Tomo No. 414, del 20 de marzo de 2017.

Medidas

Normativa / Investigaciones

Finalizada.

Elaboración, aprobación y publicación de normativa eficiente de parqueos, con el fin de propiciar el incremento de la movilidad blanda.
Finalizada y continuo

Elaboración de guía de edificación sostenible de aplicación voluntaria, con enfoque de arquitectura bioclimática, considerando los siguientes temas: agua, energía, selección del sitio y materiales. 
Finalizada y continuo

Elaboración, aprobación y publicación de reformas al RLDOT-AMSS, a fin de hacer viable la aplicación del Esquema Director.
Finalizada

Elaboración y gestión de una guía para la formulación de planes especiales para centros históricos, en coordinación con la autoridad competente.
En ejecución

Elaboración de propuestas de criterios urbanísticos de diseño de espacios públicos con enfoque inclusivo, de equidad de género, generacional e identidad ancestral.
En ejecución

Revisión, análisis y formulación de propuesta de actualización de instrumentos de política metropolitana en concordancia con el Esquema Director.
Finalizada

Gestionar que el Esquema Director cuente con una normativa dedicada a un sistema de compensaciones urbanísticas, para los 14 municipios del AMSS, que permita realizar las siguientes obras ambientales: creación y equipamiento de espacios públicos, mantenimiento y mejora de áreas de infiltración y recarga hídrica, manejo de aguas ordinarias, tratamiento de desechos sólidos, entre otras.
En ejecución
Desarrollar investigaciones que generan insumos para la toma de decisiones, en temas especializados como:
  • Geología
  • Hidrología/Hidráulica
  • Geomorfología
  • Manejo de suelos problemáticos.
  • Mercado de suelo
  • Operaciones urbanísticas
  • Investigaciones jurídicas sobre mecanismos no tributarios para el financiamiento de otras medidas ambientales, para el proceso de adaptación al cambio climático del AMSS
Medidas

Mapas

Finalizada

Aprobación y publicación de Mapas Normativos del Esquema Director, con enfoque en la densificación en altura.
Finalizada

Elaboración y gestión de la aprobación y publicación de mapas con zonificación de características geológicas y de riesgos del territorio, para contribuir desde la aplicación del Esquema Director a la disminución de la vulnerabilidad.

Finalizada

Elaboración de documento de Redes Ambientales Peatonales Seguras, que defina criterios mínimos para mejorar la movilidad blanda.
Medidas

Divulgación

En ejecución

Gestionar con los 14 municipios del AMSS, la adaptación/homologación de sus instrumentos de planificación local, al contenido del Esquema Director.

En ejecución

Desarrollar actividades de divulgación de los instrumentos normativos del Esquema Director, a través de la Escuela Metropolitana del COAMSS/OPAMSS.
Medidas

Otras medidas

En ejecución

Medición del Índice de Prosperidad Urbana con enfoque en los lineamientos de la Nueva Agenda Urbana (ONU-Hábitat, 2016), a través del Observatorio Metropolitano del COAMSS/OPAMSS.
En ejecución

Desarrollar actividades de divulgación de los instrumentos normativos del Esquema Director, a través de la Escuela Metropolitana del COAMSS/OPAMSS.
En ejecución

Desarrollar un sistema integrado que permita mejorar la gestión institucional de trámites y a la vez permita medir la aplicación del Esquema Director.
En ejecución

Actualizar los procesos de acreditación y fortalecimiento técnico de usuarios de la OPAMSS.