Plan Inicial de Adaptación al Cambio Climático

Área Metropolitana de San Salvador

Aumento de precipitación extrema

El cambio climático está comportando intensidades de lluvia mucho más extremas, que combinado con una mayor deforestación e impermeabilización de las áreas urbanas, provoca inundaciones y deslizamientos cada vez más recurrentes y catastróficos, con pérdidas humanas y económicas. .

Cambio de precipitación anual

El incremento de las precipitaciones extremas no viene acompañado de un aumento de la cantidad de agua disponible, todo lo contrario. De hecho, la cantidad total de agua acumulada en un año está disminuyendo.

Aumento de la temperatura

La atmósfera terrestre permite un equilibrio entre la radiación solar entrante y la radiación térmica emitida por la superficie planetaria. Sin embargo, la emisión de gases de efecto invernadero absorbe buena parte de la radiación emitida que vuelve a irradiar en todas direcciones.

Educación, fortalecimiento y conocimiento

El PIACC-AMSS Incluye acciones de carácter transversal que permiten adaptar el AMSS a las distintas vulnerabilidades a la que es afectada, desde la sensibilización y educación de la población y profesionales; como el fortalecimiento institucional de los municipios, sector salud y otros; así como generación de conocimiento e investigación, publicación y transparencia de datos e información ambiental y sobre cambio climático.