Una comitiva conformada por miembros del Consejo de Alcaldes y la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador-COAMSS/OPAMSS, en compañía de representantes de la Academia y desarrolladores de proyectos urbanísticos participaron en dos recorridos como parte de las actividades realizadas en el marco de “Octubre Metropolitano”.
A través de los recorridos se dieron a conocer las intervenciones de mejoramiento del espacio público ejecutadas desde la OPAMSS a través del Fondo Metropolitano de Inversión, con aportes de los desarrolladores, la Cooperación Internacional, sociedad civil y las municipalidades de Ayutuxtepeque, Mejicanos y Cuscatancingo.
La primera visita se desarrolló en el parque de la colonia Santísima Trinidad, en Ayutuxtepeque donde el alcalde Alejandro Nóchez compartió sobre los cambios y la estrategia de mantenimiento y participación social del espacio público revitalizado.
Posterior, la comitiva se trasladó al parque de la Colonia Zacamil en Mejicanos, donde el alcalde Saúl Meléndez reiteró el compromiso de la municipalidad en la conservación e inversión en los espacios. En el mismo municipio, el director de Tejido Social, Carlos Marroquín, compartió el modelo del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) desarrollado por el Gobierno de El Salvador.
Un tercer punto de encuentro se organizó en los parques “Santa Clara” y el de la Colonia de “Ciudad Futura”, ambos en el municipio de Cuscatancingo, donde se mejoraron las áreas de acceso, área de juegos, canchas, plaza central, salón de usos múltiples e iluminación.
“Debemos de sumarnos a construir estas redes de espacios, precisamente para avanzar en los temas de cohesión social”, manifestó la directora ejecutiva de la OPAMSS, Arq. Yolanda Bichara.
Durante los recorridos se contó con la participación de representantes del Ministerio de Obras Públicas, de la Universidad Dr. José Matías Delgado y de los inversionistas: Prodel S.A DE C.V, Vape S.A de CV, Alpha Inversiones, León Sol, Carlos José Guerrero Zelaya y Seguros Fedecrédito S.A. de C.V
Asimismo, se reconoció la cooperación del Área Metropolitana de Barcelona, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -USAID, a través de Glasswing Internacional.
El Fondo Metropolitano de Inversión es un novedoso mecanismo mediante el cual los desarrolladores aportan fondos para que la OPAMSS en conjunto con las municipalidades, ejecuten proyectos de: espacios públicos, infraestructura vial, servicios básicos, obras de protección y vivienda social.