Es el instrumento de planificación del territorio del Área Metropolitana de San Salvador AMSS de carácter normativo, el cual da lectura al conjunto de los catorce municipios de la metrópoli a partir de una línea base contrastada con escenarios de futuro crecimiento, para llegar a una propuesta de clasificación y tratamientos del suelo, soportada con lineamientos normativos de aprovechamiento del suelo y complementados con propuestas de iniciativas para una estrategia de desarrollo económico territorial.
Elaborado durante un proceso cerca de tres años entre 2013 y 2017, bajo un esquema de planificación participativa subvencionado con fondos de Unión Europea y con el apoyo técnico de FUNDAUNGO y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas – UCA, que desde sus experiencias y especialidades, apoyaron a obtener las valoraciones reales de la ciudadanía para posibilitar la construcción de una herramienta apegada a las necesidades institucionales, empresariales, de organizaciones civiles articuladas, municipalidades miembro y la población en general.