Guía Implementación de Huerto Demostrativo

17 de marzo de 2022 - Tipo Documento - Otros

Con el proyecto “Apoyo a la implementación de la Política Metropolitana de Seguridad Urbana” financiada por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) se propone realizar una serie de acciones en el marco de la ejecución de la actividad R3.A3 Acciones participativas para la promoción de la seguridad urbana en espacios públicos locales y de impacto metropolitano.

Es así que, con el propósito de que las personas tengan acceso a alimentos, actitudes, conductas y relaciones sociales para la convivencia pacífica de las comunidades del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), se implementan Huertos Demostrativos en los espacios públicos barriales. También, se estimulará el intercambio de conocimiento entre las personas y las municipalidades para fortalecer la seguridad alimentaria comunitaria e incrementar la resiliencia socioeconómica durante y post – Pandemia del COVID-19.

El presente documento es una guía que aporta información, ideas, y recursos necesarios para la implementación y manejo de Huertos Urbanos Demostrativos con enfoque agroecológico. Este manual base está enfocado en compartir un marco metodológico para la implementación de procesos formativos que permitan adquirir capacidades técnicas y pedagógicas en el desarrollo de sistemas agroalimentarios integrados.

Se presentan entonces recomendaciones en el manejo de diversos cultivos, así como los lineamientos básicos que debemos considerar a la hora de instalar un huerto en los espacios disponibles ya sea en casas, patios o terrenos baldíos. Por otra parte, se recomienda una diversidad de especies que se recomienda sembrar en el huerto: especies hortícolas, plantas aromáticas, medicinales e incluso ornamentales para la atracción de fauna polinizadora como abejas y mariposas.

La producción de hortalizas bajo el enfoque de un huerto orgánico hace de esta actividad una práctica sustentable, enfocada en el uso óptimo de los recursos naturales para su conservación y aprovechamiento futuro. 

logoblanco
Información contacto

© 2024. COAMSS/OPAMSS