El día 08 de octubre del 2021, se realizó el lanzamiento del nuevo portal del Observatorio Metropolitano del COAMMSS/OPAMSS. Esta actividad es la culminación de esfuerzos en la generación de herramientas a nivel metropolitano que permite la divulgación de información actualizada para seguimiento y monitoreo de indicadores claves fortaleciendo la toma de decisiones evidenciadas. La nueva plataforma de datos abiertos del Observatorio Metropolitano favorecerá la planificación y la gestión sostenible del Área Metropolitana de San Salvador.
Contar con datos y estadística es clave, especialmente en el Área Metropolitana de San Salvador donde la toma de decisiones sobre el desarrollo sostenible es compleja. En ese sentido, desde el 2009 el COAMSS/OPAMSS cuenta con el Observatorio Metropolitano que mediante sus análisis nos permite la identificación de dinámicas territoriales, identificación de proyectos así como también, la focalización de las políticas públicas.
En el evento se contó con las palabras de apertura del alcalde de Ilopango y miembro de la Comisión de Gestión del Desarrollo Económico y Cohesión Social, José Chicas. Seguidamente las palabras del coordinador general de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) , Javier Serrano y de la directora ejecutiva de OPAMSS, Arq. Yolanda Bichara. Además se contó con la ponencia magistral del Dr. Manuel Masferrer, Coordinador del Centro para el Progreso Social de ESEN y Fundación Poma y Lia Brum de Metropolis.
Esta actividad forma parte del proyecto “Promoción del Desarrollo Económico Territorial en el Área Metropolitana de San Salvador”, el cual es financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y ejecutado por el COAMSS\OPAMSS.