Presentación de mapas hidrogeológico, de recarga promedio (2009-2018) y de recarga tomando en cuenta escenarios de cambio climático. Esto esta enmarcado en programa EUROCLIMA+ junto a AECID, siendo formulado y ejecutado por COAMSS/OPAMSS junto a MARN, ANDA y municipios. La acción propuesta se enmarca en las estrategias de planes y políticas públicas de nivel nacional y metropolitano para atender las problemáticas planteadas, especialmente sobre la base de lo propuesto en el Plan Inicial de Adaptación al Cambio Climático del AMSS – PIACC-AMSS, elaborado a partir de varios estudios sobre impactos y vulnerabilidad, de los esfuerzos existentes a nivel nacional y metropolitano, así como de un proceso de participación con la sociedad civil, academia, empresa privada y sector público.
El proyecto “INCIDIENDO EN GESTIÓN DE CICLO HIDROLÓGICO CON ENFOQUE EN AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR” busca la actualización y divulgación de mapas normativos de hidrogeología, recarga, vulnerabilidad y riesgo a la contaminación acuífera, instrumentos que inciden en el fortalecimiento del control y la planificación territorial sostenible. Las acciones también estarán encaminadas a generar nueva información para la protección, gestión y aumento de la disponibilidad del agua, además de proyectos pilotos que permitan generar condiciones de adaptación a eventos extremos relacionados al cambio climático.