El trámite de Revisión Vial y Zonificación tiene las siguientes modalidades:
- RVZ-1: Parcelación en terrenos de hasta 10, 000 m2, en suelo urbano.
- RVZ-2: Parcelación en terrenos de mayores a 10, 000 m2, en suelo urbano, rural y urbanizable o de expansión con déficit o ausencia infraestructuras y equipamientos, susceptibles a amenaza y con riqueza ambiental y/o biodiversidad. consolidado con dotación de infraestructuras y equipamientos con baja condición de amenazas.
- RVZ-3: Complejo Urbano, Mixto o edificación individual en terrenos de hasta 10, 000 m2, en suelo urbano consolidado con dotación de infraestructuras y equipamientos con baja condición de amenazas.
- RVZ-4: Parcelación en terrenos de mayores a 10, 000 m2, en suelo urbano, rural y urbanizable o de expansión con déficit o ausencia infraestructuras y equipamientos, susceptibles a amenaza y con riqueza ambiental y/o biodiversidad.
Para la obtención de la Calificación de Lugar de un terreno o inmueble, el interesado deberá presentar lo siguiente:
- Solicitud del trámite en formulario.
- Copia certificada de la escritura o documento que establezca la propiedad.
- Declaración jurada del profesional responsable.
- Cuadro de áreas parcial y total, según detalle del formulario correspondiente.
- Declaración jurada notarial del propietario del terreno o representante legal.
- Copia de la resolución de Calificación de Lugar y de la Línea de Construcción con su plano en los casos que el proyecto así lo requiera, para ser remitida al municipio correspondiente.
- Registro fotográfico del inmueble/proyecto a color en formato JPG, al menos 3 imágenes deberán corresponder al entorno de dicho inmueble.
- Planos en formato de AutoCAD compatible versión 2015 y en PDF, este último con membrete, y con todos los elementos a escala debiendo cumplir como mínimo.
- Planta de conjunto identificando los usos del suelo proyectados, niveles de colindancia, localización de servidumbres y zonas de protección; planta con sus correspondientes niveles del terreno natural y terrazas proyectadas; planta de distribución de lotes; plantas arquitectónicas; secciones transversales y horizontales.
- Propuesta de ubicación y dimensionamiento de áreas verdes recreativas, equipamiento social.
- Propuesta de distribución de estacionamientos numerados e identificados por tipo.
- Propuesta del sistema vial interno conteniendo jerarquía de vías, secciones transversales, señalización e identificación de las vías.
La solicitud y los planos deberán ser firmados y sellados por el profesional o técnico responsable, según lo establecido en el Art.VII.21 del presente Reglamento.